Blog

Inyectando flexibilidad al diseño de las máquinas - Plástico

Peter Radosai, jefe de Ventas europeo de LWB Steinl, Markus Zabel, ingeniero de Procesos de LWB Steinl

Los requisitos que LWB estableció para su nueva generación de prensas de inyección de caucho fueron tan exigentes como innovadores: funcionamiento similar al de un smartphone, rápido desarrollo de software y fácil gestión de las variantes de la máquina. Gracias a la tecnología mapp de B&R, la empresa ha alcanzado estos objetivos de una forma satisfactoria y sostenible. Transmisión y Distribución

Inyectando flexibilidad al diseño de las máquinas - Plástico

“Cuanto más variada es la gama de aplicaciones, más especializados son los requisitos que estos componentes elásticos imponen a los sistemas de producción”, comenta Peter Radosai, jefe de Ventas de LWB para el mercado europeo. “Hemos creado una amplia gama de soluciones estándares y especializadas para sistemas de inyección, unidades de sujeción y máquinas de moldeo por inyección, que nos permiten adaptarnos a cualquier conjunto de necesidades”.

“A pesar de las continuas mejoras realizadas en el control durante cuatro generaciones, había llegado el momento de atrevernos a dar un salto en la innovación”, explica Radosai. Una innovación específica que LWB tenía en mente era modelar el nuevo diseño basándose en el funcionamiento y la facilidad de uso de los modernos smartphones, lo que supondría una auténtica revolución en el sector del moldeo por inyección de caucho.

Después de una evaluación exhaustiva e imparcial del mercado, B&R se impuso a un conocido proveedor de soluciones de control específicas para aplicaciones. “Lo que nos convenció fue el conjunto en general”, recuerda Radosai.

Y una pieza clave de dicho conjunto fue mapp View. Basada completamente en estándares web como HTML5, CSS y JavaScript, la nueva solución de HMI de B&R ofrece a los desarrolladores todas las ventajas de la conectividad web directamente en el software de automatización, sin necesidad de recibir formación en la tecnología subyacente.

LWB eligió una unidad de pantalla multitáctil HD TFT con una diagonal de 18,5", en combinación con un Panel PC 2100, lo que resulta adecuado tanto para un brazo articulado como para un armario eléctrico. El Panel PC modular permitió a LWB conseguir otro de sus objetivos prioritarios. Todas las prensas de inyección de LWB, incluso las dirigidas a los mercados más sensibles a los costes, utilizan el mismo hardware de control.

Gracias a la tecnología mapp de B&R, todos los módulos estándar disponibles para una prensa de inyección de LWB se gestionan en un solo proyecto. Durante la puesta en marcha, el técnico simplemente abre la pantalla de configuración en la aplicación de HMI y habilita los módulos que realmente se están utilizando. Sin escribir una sola línea de código, puede generarse el software necesario con solo pulsar un botón.

“Muchos de nuestros clientes añaden módulos a su máquina con posterioridad. Ahora, adaptar el software a dichas ampliaciones resulta muy sencillo. Basta con abrir la página de configuración, activar con un clic el módulo que acabamos de añadir, reiniciar el control... ¡y listos!”, elogia Zabel. “Y ahora también resulta igual de sencillo sincronizar las versiones del software de las máquinas que se han acumulado con el tiempo, o bien realizar actualizaciones de software”.

Tan impresionante como la amplia funcionalidad y las innumerables innovaciones es quizás el hecho de que LWB pudo cumplir con sus ambiciosos plazos. El ingeniero de procesos de LWB no tiene ninguna duda acerca de por qué se obtuvo este éxito. “Gracias a la tecnología mapp, pudimos cumplir con lo programado y tener el nuevo control listo para la producción en serie a tiempo para la feria K 2016. Con un planteamiento convencional, hubiéramos necesitado mucho más personal y recursos económicos”.

Peter Radosai, jefe de Ventas europeo de LWB Steinl: “Gracias a la tecnología mapp, pudimos cumplir con lo programado y tener el nuevo control listo para la producción en serie a tiempo para la feria K 2016. Con un planteamiento convencional, hubiéramos necesitado mucho más personal y recursos económicos”.

“Lo que resulta genial es que podemos simular toda la máquina, incluso antes de que exista físicamente”, explica Radosai. “Esto no solo significa que se producen menos errores cuando pasamos a utilizar la máquina real, sino que también nos permite mostrar al cliente lo que podrá hacer su máquina durante el proceso de toma de decisiones”.

Markus Zabel, ingeniero de Procesos de LWB Steinl: "Adaptar el software a posteriores ampliaciones resulta muy sencillo. Basta con abrir la página de configuración, activar el módulo que acabamos de añadir con un clic, reiniciar el control... ¡y listos! Y ahora también resulta igual de sencillo sincronizar las versiones del software de las máquinas que se han acumulado con el tiempo, o bien realizar actualizaciones de software

“Para los fabricantes de máquinas de inyección de plástico, la tecnología mapp ofrece una solución para crear un software de máquina modular y reutilizable mediante una configuración sencilla y una programación mínima, si es que resulta necesaria”, concluye Radosai. “Podemos concentrar nuestra atención y nuestros recursos en la propia aplicación”.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Ecografía J. Tironi, SL

"K desafía todos los retos para seguir siendo el centro del mundo del plástico"

"Ayudamos a las marcas a diferenciarse ofreciéndoles la mejor solución en packaging primario según su sector, necesidades, posicionamiento, recursos y tendencias del mercado"

"La IA de Altair puede ayudar a las empresas a construir un futuro más ágil y eficiente"

“Proteo es un sistema modular, lo que le permite a la empresa configurar el sistema en función de sus necesidades”

"El verdadero desafío no es el plástico en sí, sino cómo lo gestionamos: necesitamos adoptar una economía circular"

Inyectando flexibilidad al diseño de las máquinas - Plástico

Solución de moldeo © 2023 - Interempresas Media, SLU - Grupo Interempresas